¿Qué es una reeducación pedagógica?
La reeducación pedagógica es una intervención educativa que lleva a cabo un profesional de la educación o la psicología y que tiene como objetivo la mejora y el desarrollo de las capacidad intelectuales y emocionales de niños y adolescentes con problemas tanto en el aprendizaje como a nivel emocional.
Porque es necesaria la reeducación pedagógica?
Hay momentos en la vida de todo niño o adolescente que por determinadas razones o circunstancias no logra aquellos conocimientos y capacidades que son propios de su edad y de su nivel educativo y cognitivo, la reeducación lo que pretende es ayudar a aquellos niños y adolescentes que se encuentran en esta situación con el fin de que adquieran la autonomía que necesitan para seguir su desarrollo cognitivo y emocional.
Para conseguir esta autonomía es necesario trabajar desde tres niveles diferentes:
- Nivel cognitivo: Reforzando las capacidades mentales básicas como son la memoria, la concentración, la atención, el razonamiento crítico, etc.
- Nivel emocional: Favoreciendo la autoestima, reduciendo los niveles de ansiedad y desarrollando las habilidades sociales y emocionales del niño o adolescente.
- Nivel de aprendizaje: Enseñando técnicas de estudio y dando refuerzo en las diferentes materias educativas; ortografía, gramática, cálculo, etc.